Noticias

BCIE define objetivos para los próximos 5 años

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó su estrategia de fortalecimiento financiero y capitalización para los próximos cinco años, destacan medios de prensa en El Salvador. Tanto el Diario El Salvador como El Mundo aseguran que el banco definió dos objetivos estratégicos: proteger el capital natural y dar una respuesta contundente al cambio climático […]

BCIE define objetivos para los próximos 5 años Leer más »

Inauguran Asociación Pro-Unificación Pacífica China en Nicaragua

Con el objetivo de afianzar los lazos de hermandad, el pasado 18 de mayo se celebró en la ciudad de Managua la fundación de la Asociación Pro-Unificación Pacífica de China en Nicaragua. Este evento es parte de las acciones estratégicas establecidas entre los pueblos, destacando la autodeterminación, soberanía y reconocimiento de una sola China. La

Inauguran Asociación Pro-Unificación Pacífica China en Nicaragua Leer más »

Tasa de Referencia Monetaria se mantiene en 7.0 por ciento

El Banco Central de Nicaragua (BCN) informó que el Consejo Directivo de la institución decidió mantener la Tasa de Referencia Monetaria (TRM) en 7.0 por ciento. La TRM es la tasa de interés que utiliza el BCN como referencia para señalizar el costo en córdobas de las operaciones monetarias de liquidez a 1 día plazo. De igual forma, el BCN

Tasa de Referencia Monetaria se mantiene en 7.0 por ciento Leer más »

Gobierno de Nicaragua saluda con respeto y admiración a la delegación de la República Popular China que visita el país

La Compañera Vicepresidenta Rosario Murillo, extendió un saludo este lunes a la importante delegación del Partido Comunista de la República Popular China que visita Nicaragua y quienes han sostenido encuentros con diferentes entidades del país. «Queremos saludar a la delegación, importante delegación del Partido Comunista de la República Popular China, orgullosos de recibir a esa delegación del gobierno de

Gobierno de Nicaragua saluda con respeto y admiración a la delegación de la República Popular China que visita el país Leer más »

INIDE demuestra el buen comportamiento de la construcción privada en el IV trimestre del 2023

En el IV Trimestre de 2023, los resultados de la Encuesta de la Construcción Privada muestran que el área efectivamente construida registró un crecimiento de 17.2 por ciento en términos interanuales y de 11.6 por ciento en promedio anual, según nota de prensa emitida por el Instituto Nacional de Información y Desarrollo (INIDE). Asimismo, la variación subyacente,

INIDE demuestra el buen comportamiento de la construcción privada en el IV trimestre del 2023 Leer más »

Nicaragua ha producido 2.5 millones de quintales de arroz entre febrero y mayo del 2024

En los últimos años, el cultivo de arroz en Nicaragua, viene mostrando crecimiento en la producción, permitiendo reducir la brecha con respecto al consumo nacional. Esto es resultado del acompañamiento que desde las Instituciones que conforman el Sistema Nacional de Producción, Consumo y Comercio, desarrollando nuevas variedades, adopción y aplicación de innovaciones tecnológicas desarrolladas para

Nicaragua ha producido 2.5 millones de quintales de arroz entre febrero y mayo del 2024 Leer más »

Delegación de Nicaragua participa en el Foro Económico Mundial en Rusia

Una delegación de Nicaragua, encabezada por la Procuradora General de República, Doctora Wendy Morales, ya se encuentra en la Federación de Rusia para participar en el XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, informó la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo. «Tenemos desde la Procuraduría General de la República, la Doctora Wendy Morales, la procuradora como jefa

Delegación de Nicaragua participa en el Foro Económico Mundial en Rusia Leer más »

Zonas Francas Republica Dominicana

Zonas francas: por qué son clave en la economía de República Dominicana y qué efecto generan las «vacaciones fiscales»

A lo largo de República Dominicana hay una serie de lugares especiales con empresas que producen desde equipos médicos hasta joyas y están exentas de impuestos. Se trata de zonas francas, parques industriales con reglas fiscales y aduaneras más benévolas que en el resto del país caribeño y que actualmente canalizan dos tercios de las

Zonas francas: por qué son clave en la economía de República Dominicana y qué efecto generan las «vacaciones fiscales» Leer más »

Scroll al inicio