Gobierno de Nicaragua mantiene sin variación los precios de combustibles y gas licuado durante la última semana de mayo

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del Instituto Nicaragüense de Energía (INE) y el Ministerio de Energía y Minas, anunció que los precios de los combustibles en el país —incluyendo gasolina, diésel y gas licuado de petróleo (GLP)— se mantendrán estables durante la semana comprendida entre el 25 y el 31 de mayo del presente año.

La medida, que se adopta por orientación del Co-Presidente de la República, el Comandante Daniel Ortega Saavedra y la Co-Presidenta Compañera Rosario Murillo, busca proteger el poder adquisitivo de las familias nicaragüenses y respaldar la actividad económica nacional frente a un contexto internacional marcado por el incremento sostenido de los precios del petróleo desde finales de 2021.

Compromiso con la estabilidad económica

Según el comunicado oficial, el mantenimiento de los precios sin variación es una acción concreta que forma parte del compromiso permanente del Gobierno con los sectores productivos del país y con la economía de los hogares. En particular, se subraya que esta política beneficia directamente al transporte, el comercio, la industria y al consumo doméstico, ayudando a amortiguar los efectos de las fluctuaciones internacionales.

El precio del Gas Licuado de Petróleo (GLP), considerado el principal insumo energético para la preparación de alimentos en los hogares nicaragüenses, también permanecerá sin cambios. Las presentaciones de 10, 25 y 100 libras mantendrán sus precios actuales, lo que representa un alivio directo para miles de familias a lo largo y ancho del país.

FOTO: Archivo

Política energética con enfoque social

Las autoridades destacaron que estas decisiones reflejan la visión del Gobierno de garantizar justicia social, promover la soberanía energética y asegurar un acceso equitativo a los recursos esenciales. “La estabilidad en los precios de los combustibles es una medida orientada a proteger la economía popular y fortalecer el bienestar de todas las familias nicaragüenses”, indicó el comunicado conjunto del INE y el Ministerio de Energía y Minas.

Asimismo, se informó que el Gobierno continuará monitoreando de forma constante el comportamiento del mercado energético internacional y otras variables que pudieran afectar los precios locales. Esta vigilancia activa busca anticipar escenarios y mantener un enfoque preventivo ante posibles cambios bruscos en los costos del petróleo y sus derivados.

Un mes simbólico para reafirmar compromisos

La comunicación oficial concluye recordando que mayo es un mes de profundo significado histórico para Nicaragua, al conmemorarse la vida y legado de los Héroes y Mártires de la Revolución. En ese marco, el Gobierno reafirma su compromiso con la paz, la defensa de la soberanía nacional y el porvenir de un país libre y justo para todos.

Con esta decisión, Nicaragua refuerza su estrategia de protección social frente a los desafíos globales, priorizando la estabilidad interna y el acompañamiento solidario a las familias.

Redacción CNZF / INE

Noticias relacionadas

Scroll al inicio