Dinamismo invariable en los puertos comerciales y turísticos de Nicaragua

Las autoridades de la Empresa Portuaria Nacional (EPN) informaron este miércoles que, entre el 27 de enero y el 2 de febrero, los puertos comerciales de Nicaragua recibieron un total de 10 buques internacionales. Durante una conferencia de prensa, el gerente general de la EPN, compañero Carlos Aburto, proporcionó detalles sobre las operaciones de estos puertos.

En el Puerto Corinto se atendieron siete buques internacionales, entre ellos tres barcos portacontenedores. Estos trajeron una carga de 1,394 contenedores con productos provenientes de la República Popular de China, India y Dinamarca, que incluían electrodomésticos, porcelanato y productos médicos. En total, la carga de estos contenedores sumó 23,524 toneladas métricas. Además, se exportaron 1,140 contenedores con productos como semilla de ajonjolí, fécula de yuca y muebles hacia Japón, Francia e Inglaterra, con una carga total de 6,386 toneladas.

Foto de archivo / CNZF

El gerente Aburto explicó que el total de contenedores manejados en el Puerto Corinto fue de 2,534, equivalente a 29,910 toneladas métricas. En cuanto a la carga líquida, el puerto recibió tres buques tanqueros que trajeron 26,299 toneladas métricas de petróleo crudo. Al mismo tiempo, se exportaron 15,000 toneladas métricas de melaza, sumando un total de 41,299 toneladas.

Asimismo, un buque adicional importó 264 vehículos nuevos desde Argentina y Brasil, con un total de 564 toneladas métricas.

En el Puerto Arlen Siu, un buque internacional importó 400 toneladas métricas de productos como aires acondicionados, abarrotes y suministros médicos. Además, se exportaron 491 toneladas métricas de café, carne de res y ropa de zona franca. El total de carga manejada en este puerto fue de 891 toneladas métricas.

En conjunto, los puertos comerciales de Nicaragua manejan un total de 99,851 toneladas métricas de carga internacional en este período. Además, el Puerto Salvador Allende recibió 35,701 turistas, lo que contribuyó al total de 69,628 visitantes y pasajeros en los puertos turísticos del país durante este período.

Estas cifras reflejan el dinamismo y la importancia del sector portuario para la economía nacional, tanto en términos de comercio internacional como de turismo. El constante flujo de carga y pasajeros a través de los puertos nicaragüenses subraya su papel clave como puntos de conexión en la región, facilitando el intercambio de bienes y la llegada de turistas. Este desempeño destaca la capacidad de los puertos para seguir impulsando el crecimiento económico, mejorando la competitividad del país en el comercio global y fortalecido.

Fuente: EPN / Comunicación CNZF

Noticias relacionadas

Scroll al inicio